Buscar temas sin respuesta | Ver temas activos Fecha actual Jue Oct 30, 2025 3:16 pm



Responder al tema  [ 1 mensaje ] 
EL NIÑO DE TURKANA. HISTORIA DE UN HALLAZGO. 
Autor Mensaje
Regidor Vampírico
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Mar 21, 2007 12:17 pm
Mensajes: 4648
Responder citando
Su cuerpo fue hallado cerca de la orilla sur del lago Turkana en Kenia (África). Kamoya Kimeu, un hombre que ha dedicado toda su vida al estudio y la búsqueda de fósiles, halló el cuerpo del joven “Niño de Turkana” o “Niño de Nariokotome”. Su cuerpo habla por él, ¿Quién era? ¿Cómo vivió? Y ¿De qué murió? Esta es la historia de nuestros antepasados, es nuestra propia historia.

EL NIÑO DE TURKANA. HISTORIA DE UN HALLAZGO.

Aquella mañana de domingo en el campamento Turkana, los miembros del equipo de Richard Leakey y Kamoya Kimeu se encontraban disfrutando de un gratificante día de descanso. Sin embargo, la tranquilidad de aquel día pronto se vería interrumpida por un sorprende hallazgo que cambiaría la vida de estas personas para siempre.

Kamoya Kimeu había tomado la decisión que no disfrutar de su día libre como el resto de sus compañeros, en lugar de eso decidió dedicar todo su tiempo a la búsqueda de nuevos restos fósiles. Mientras caminaba tranquilamente por un camino cercano al campamento se detuvo para observar con más detalle lo que parecía un pequeño fragmento de hueso erosionado del tamaño de una caja de cerrillas. Cuando se acercó lo suficiente comprobó que estaba en lo correcto, había descubierto un nuevo fósil, pero su nuevo descubrimiento le llevaría a él y a sus compañeros cinco años de duro trabajo.

En el yacimiento de Nariokotome III, en la orilla sur del lago Turkana en Kenia (África) aparecieron los restos de un hombre joven cuyo cuerpo aún estaba en pleno proceso de desarrollo. Sus restos mortales descansaban sobre una ceniza volcánica de más de 1,65 millones de años llamada Okote. El cuerpo había comenzado a sufrir las erosiones del clima, por lo que sus descubridores tendrían que trabajar a contrareloj para extraer el cuerpo de la toba lo más rápido posible sin que éste sufriera ningún tipo de daño.

A medida que las excavaciones iban avanzando y se pudo acceder a la estructura de los huesos pélvicos se pudo determinar que el sujeto hallado era un varón joven. Los análisis a los que fueron sometidos los huesos femorales determinaron que media alrededor de 1,60 cm, pudiendo haber alcanzado durante la edad adulta el 1,85 cm, lo que le asemeja bastante a la altura de un hombre actual. Otra de las similitudes que comparte con nuestra especie era la formación de su caja torácica y la estructura raquídea. Sin embargo, existen dos grandes diferencias entre nuestras especies: la primera es que sus huesos pélvicos son mucho más estrechos que los que nuestros, lo que sugiere su gran capacidad de alcanzar grandes velocidades y la segunda su capacidad neurocraneal. La de un hombre normal adulto es de 1.350 cm3, la del espécimen hallado es de 880 cm3 con una edad comprendida entre los diez y doce años, si dicho sujeto hubiera llegado a la edad adulta habría alcanzado los 910 cm3 un 67,40% del tamaño actual.

Imagen

CAJA TORÁCICA DE UN SER HUMANO ACTUAL.

Lo más sorprendente del “Niño de Nariokotome” o “Niño de Turkana” es las similitudes que compartiría con un chico de su misma edad en edad y peso, sin embargo lo que de verdad del delataría sería su comportamiento, pues tendría la mentalidad de un niño de un año de edad.

Llegados a este punto, podemos preguntarnos si realmente “El niño de Nariokotome” o “Niño de Turkana”: ¿Tenía la capacidad de hablar? ¿O de aprender algún tipo de lenguaje similar o igual al nuestro.

Imagen

Los estudios de morfología interna craneal realizados a dicho espécimen han demostrado que su área de Broca posee una concavidad bastante desarrollada; es decir que podía aprender, entender y comprender el lenguaje. Sin embargo, los estudios también han demostrado que carecía de espacio suficiente en las vértebras como para poder gesticular o articular algún tipo de palabra, lo que le impediría poder comunicarse con otro individuo de nuestra especie.

Lo que más asombra a los especialistas es que el esqueleto del “Niño de Nariokotome” o “Niño de Turkana” ha supuesto un gran salto con relación al resto de seres humanos antiguos. La clasificación taxonómica y la filogenia determinan que el esqueleto de este espécimen se encuentra catalogado como Homo Erectus/Homo Ergaster.

Los análisis realizados al cuerpo del “Niño de Nariokotome” o “Niño de Turkana” demuestran que durante su corta vida padeció de escoliosis idiopática. No llego a alcanzar la edad adulta debido a una grave infección provocada por un molar que le produjo septicemia y posteriormente la muerte.

Imagen

CRÁNEO DEL ESPÉCIMEN NARIOKOTOME, KNMWT-15000

Los restos mortales, ahora perfectamente conservados, se encuentran actualmente expuestos en el “Museo Nacional West Turkana” en Kenia” (“Kenya National Museum- West Turkana”). Bajo el nombre de espécimen Nariokotome, KNMWT15000.

Gracias a él nuestro pasado ha vuelto a cobrar sentido y permitirá al hombre del siglo XXI seguir avanzando para descubrir más secretos sobre la evolución humana.

DATOS SOBRE EL FÓSIL KNM-WT 15000.

Imagen

NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL FÓSIL: KNM-WT 15.000. DATO APORTADO POR EL KENYA NATIONAL MUSEUM- WEST TURKANA.

APODO: “NIÑO DE NARIOKOTOME” O “NIÑO DE TURKANA”.

SEXO: VARÓN.

EDAD: ENTRE DIEZ Y DOCE AÑOS, AUNQUE ALGUNOS ARQUEÓLOGOS BARAJAN LA POSIBILIDAD DE QUE PUDIERA TENER ALREDEDOR DE QUINCE AÑOS.

ALTURA: 1,60 CM, PUDIENDO HABER ALCANZADO EN SU EDAD MADURA 1,85 CM.

PESO: 68 Kg.

CAPACIDAD NEUROCRANEAL: 880 CM3. SI HUBIERA ALCANZADO LA EDAD MADURA HABRÍA LLEGADO A TENER UNA CAPACIDAD DE 910 CM3, 440 CM3 INFERIOR QUE LA DE UN SER HUMANO ACTUAL.

FECHA DE NACIMIENTO/MUERTE: APROXIMADAMENTE HACE 1.6 MILLONES DE AÑOS.

CIVILIZACIÓN: INICIOS DEL PLEISTOCENO.

CAUSA DE LA MUERTE: MURIÓ A CONSECUENCIA DE UNA GRAVE SEPTICEMIA CAUSADA POR LA INFECCIÓN DE UN MOLAR.

DESCUBRIMIENTO: EL FÓSIL KNM-WT 15.000 FUE HALLADO EL 23 DE AGOSTO DE 1984 EN EL YACIMIENTO NARIKOTOME III, UBICADO EN LA ORILLA SUR DEL LAGO TURKANA EN KENIA (ÁFRICA).

LOS RESTOS DEL JOVEN HOMO ERECTUS/HOMO ERGASTER FUERON ENCONTRADOS POR EL EXPERTO KAMOYA KIMEU, MIEMBRO DEL EQUIPO DE PALEOANTROPÓLOGOS QUE TRABAJABA BAJO LAS ORDENES DE RICHARD ERSKINE FRERE LEAKEY.

HICIERON FALTA CINCO AÑOS DE DURO TRABAJO PARA PODER DESENTERRAR EL CUERPO POR COMPLETO. LOS EXPERTOS HALLARON UN TOTAL DE CIENTO OCHO HUESOS.

ESTADO DE CONSERVACIÓN: ES FAVORABLE AUNQUE AÚN NO SE HAN HALLADO LOS RESTOS DE LAS MANOS NI DE LOS PIES.

CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA/ FILOGENIA: LOS EXPERTOS HAN DETERMINADO QUE EL FÓSIL KNM-WT 15.000 PERTENECE AL GRUPO DE LOS HOMO ERECTUS/HOMO ERGASTER.

BIBLIOGRAFÍA:

Esta obra ha sido escrito por Akasha Valentine http://www.akashavalentine.com © 2012.

[b]Este reportaje se encuentra también disponible en formato PDF. Puede acceder a el a través del siguiente enlace:


http://es.scribd.com/doc/78977604/El-nino-de-Turkana-Historia-de-un-Hallazgo-Akasha-Valentine

Las fuentes de información y divulgación corresponden a las siguientes páginas citadas. La autora permite la libre divulgación de este texto siempre que esté citada la fuente y la autoría de la misma.

- http://es.wikipedia.org/wiki/
- http://usuarios.multimania.es/
- http://axxon.com.ar
- Libro de consulta: The world Encyclopedia of Archaeology Ed. 2009

_________________
Imagen

Mi novela "Cartas a mi ciudad de Nashville" disponible en la web y en blog. Todos los derechos reservados © 2014-2021.


Dom Ene 22, 2012 2:45 am
Perfil WWW
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 1 mensaje ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Group
Designed by ST Software for PTF.
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB España